viernes, 30 de marzo de 2012

genitales externos masculinos

el pene se  examina de pie y acostado,para una buena inspeccion debe haber una  buena iluminacion ,una area privada y  bien climatizada.el paciente  siempre debe estar parado para una buena palpacion del pene.
                            anatomia de un pene


inspeccion
hay que evaluar  en la inspeccion el  desarollo o crecimiento del  pene tomando en cuenta  la    raza,  tambien  debemos  evaluar la distribuccion del vello pubiano  .debemos veriguar  si  hay masas visibles ,cicatrices   excoriaciones,ulceras,tumor y lesiones.tambien hay  que  examinar  el prepucio y el glande.

tipos de pene
hipospadia: es una anomalía congénita por la que el pene no se desarrolla de la manera usual. El resultado es que la abertura del pene (el agujero de orinar o, en términos médicos, el meato urinario) se localiza en algún lugar en la parte inferior del glande o tronco, o más atrás, como en la unión del escroto y pene.
                                   


                      epispadia:Es una rara anomalía presente al nacer (congénita) que se localiza en la abertura de la uretra.
En esta afección, la uretra no se transforma en un tubo completo y la orina sale del cuerpo desde un lugar equivocado.

Causas

Las causas del epispadias se desconocen. Puede ocurrir debido a que el hueso púbico no se desarrolla apropiadamente.
El epispadias se puede presentar con extrofia vesical. En esta rara anomalía congénita, la vejiga va de adentro hacia afuera y sobresale a través de la pared abdominal. El epispadias también puede ocurrir con otras anomalías congénitas.
El epispadias se presenta en 1 de cada 117,000 varones y en una de 484,000 niñas recién nacidos. Esta afección generalmente se diagnostica en el momento del nacimiento o poco después.

Síntomas

Los hombres tienen un pene corto y ensanchado con una curvatura anormal. La uretra generalmente desemboca en la parte superior o lateral del pene, en lugar de ser en la punta. Sin embargo, la uretra puede abrirse a lo largo de toda la longitud del pene.
Las mujeres tienen un clítoris y labios vaginales anormales. La abertura generalmente está entre el clítoris y los labios, pero puede estar en el área abdominal. Ellas pueden tener problemas para controlar la orina (incontinencia urinaria).


                             fimosis:La fimosis (del griego φῑμός, phimós, «hocico») es una anomalía de los anexos cutáneos del pene que altera la mecánica de este órgano. La fimosis se debe a la estenosis del orificio prepucial que impide la retracción completa del prepucio para dejar el glandedescubierto, activamente durante la flacidez del pene, o pasivamente durante la erección.
O aún más simple, la fimosis es la estrechez del prepucio, es decir, el glande no se puede descubrir. Lo normal es que el glande pueda descubrirse para poder asearlo en estado flácido y para tener relaciones sexuales no dolorosas y placenteras.
                                       

    parafimosis:La parafimosis ocurre cuando el prepucio de un varón incircunciso no se puede halar de nuevo sobre la cabeza del pene.

Causas, incidencia y factores de riesgo

Las causas de la parafimosis abarcan:
  • Traumatismo directo al área
  • Incapacidad para devolver el prepucio a su localización normal después de la micción o el lavado (muy común en hospitales y residencias de ancianos)
  • Infección, que puede deberse a una higiene personal deficiente
Los hombres incircuncisos y aquéllos que posiblemente no han sido circuncidados completa o correctamente se encuentran en riesgo.
La parafimosis se presenta con mayor frecuencia en niños y ancianos.

Síntomas

El prepucio se retrae por detrás de la punta redondeada del pene (glande) y permanece allí. El prepucio retraído y el glande se inflaman. Esto dificulta el retorno del prepucio a su posición extendida.
Los síntomas abarcan:
  • Incapacidad para estirar el prepucio retraído sobre la cabeza del pene
  • Inflamación dolorosa en el extremo del pene
  • Dolor en el pene                                        
                                       
                                         se debe evaluar la region inguinal y  crural  al toser  para   ver si h\y hernias.


                                                       palpacion
                se palpa el escroto y testiculo,epididimo, ,cordon espermatico.




quiste  testicular:hay nodulo tenso,no reducible,es delimitado,se ve en la parte posterior del testiculo,se ve en cualquier area del epididimo.



hiatide :nodulo quistico y se  ve en la   cara anterior del testiculo.

hidrocele:se ve la precensia de una masa no reducible,es difusa  ,densa,es muy translimunada (+),el  testiculo y el epididimo se  ve  en   parte posterior y se opera.

varicele:es una masa blanda acompagnada  al cordon,es separado del testiculo y epididimo,no fluctúa,desaparece disminuye  supino y es transluminada(-).


Balanitis: es una inflamación del glande que ocurre sólo en hombres no circuncidados, frecuentemente con fimosis o diabéticos. Se debe a infecciones 


Balanopostitis es una inflamación del glande y del prepucio.



  • Ulceras
    : pueden ser de distinto tipo y naturaleza. Entre las úlceras que afectan el glande y el prepucio destaca el chancro sifilítico que es una úlcera ovalada o redonda, de bordes indurados, fondo liso, y aparece dos semanas después de una exposición a la enfermedad.
  • Herpes genital
    : son vesículas superficiales rodeadas de un halo eritematoso, muy dolorosas, que se deben a una infección por el virus herpes simple tipo 2.
  • Condiloma acuminado o papilomas genitales
    : son lesiones como verrugas que se deben a infecciones virales.
  • Molluscum contagiosum
    : son lesiones como pequeñas pápulas algo umbilicadas en el centro, son de transmisión sexual y se deben a infecciones por virus.
  • Carcinoma del pene
    : es un cáncer habitualmente de tipo escamoso, que tiende a presentarse en hombres no circuncidados, poco preocupados de su higiene.
  • Enfermedad de Peyronie
    : consiste en el desarrollo de bandas fibrosas en el dorso del pene, por debajo de la piel, que lo pueden deformar y provocar erecciones dolorosas.
  • Uretritis:
     se puede encontrar una secreción que sale por el meato uretral, la cual debe estudiarse mediante tinciones de extendidos y cultivos de distinto tipo, según las causas probables (ej.: infección por gonococo)

    HERNIAS
    Se define como la salida de un contenido a través de área de debilidad. Existen diversos tipos de hernias:

    • Hernia abdominal
    • Hernia reducible
    • Hernia encancerada
    • Hernia estrangulada
    • Hernia de Richter

    Partes de una hernia:
    • Saco
    • Contenido
    • Cubierta

      Con el paciente de pie, pidale que empuje, como para defecar, mientras esta haciendo elesfuerzo inspeccione la zona del conducto inguinal y fosa oval.

    Despues de pedir al paciente que se vuelva a relajar, introduzca su dedo examinador en laparte 
    inferior del escroto y deslícelo hacia arriba, siguiendo el trayecto del conducto deferentehacia el 
    anillo inguinal. Pida al paciente que tosa. Si hay una hernia, notará que una viseracontacta súbitamente 
    contra su dedo.

    Características de una hernia inguinal indirecta:

    • Masa alargada, elíptica
    • Atraviesa el anillo inguinal
    • Sigue al cordón en distancia variable
    • Suele ser reducible
    • Protrusión al esfuerzo
    • Protruye por el anillo inguinal profundo


No hay comentarios:

Publicar un comentario