•
como examinar el torax sin hablar de las caracteristicas:
POSICION.
•INSPECCION.
MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS
•AUSCULTACION.
•PALPACION
•PERCUSION.
linea toraxica para su buen examen
patologia y lo normal de los pulmones
§
DISNEA. ORTOPNEA
tipos de respiracion
§TAQUIPNEA. BRADIPNEA.
§HIPERPNEA. HIPOPNEA.
§RAPIDA Y SUPERFICIAL
§RESP. DE KUSSMAUL
§RESP. DE CHEYNE-STOKES
§RESP. DE BIOT
•
lesiones pared toraxica
DEFORMIDADES:
TORAX EN TONEL
PECHO PLANO
PECTUS EXCAVATUM
PECHO EN QUILLA DE VAPOR
•INFECCIONES
•TUMORES
torax en tonel
torax plano
torax excavatum
torax en quilla de vapor
ATELECTASIA PULMONAR
TE
•ES LA EXPANSION INCOMPLETA PULOMONAR ,INCLUYE TAQUIPNEA.
• RUIDOS RESPIRATORIOS.
•ESTERTORES GRUESOS.
•MATIDEZ.
•LIMITACION MOV. DIAFRAGMA
COLAPSO PULMONAR MASIVO
•DISNEA, CIANOSIS, DOLOR.
•TRAQUEA DESVIADA LADO ENF.
•AUSENCIA VIBRACIONES VOCALES.
•MATIDEZ.MATIDEZ CARD. HACIA LADO ENF.
•NO RUIDOS RESPIRATORIOS.
DIFERENCIA ENTRE ABCESO PULMONARY SUBDIAFRAGMATICA:
LAPULMONAR
•ETIOLOGIA:
ASPIRACION
EMBOLOS
NECROSIS
•FIEBRE,TOS, DOLOR TORACICO
•RUIDOS RESP.
LA SUBDIAFRAGMATICA
•
•FIEBRE Y DOLOR.
•DIAFRAGMA FIJO.
•DERRAME PLEURAL.
•MATIDEZ HEPATI-
CA ELEVADA.
•PALPACION
•
MOV. RESP. LIMITADOS, DOLOROSOS
COSTILLA FRACTURADA
•DOLOR AL COMPRIMIR COSTILLAS.
•CREPITACION TEJ. SUBCUTANEOS.
•IDENTIFICACION COSTILLA ROTA.
•MANIOBRAS DE COMPRESION.
HERIDAS DEL TORAX
•HERIDAS NO PENETRANTES DEL TORAX.
•HERIDAS PENETRANTES DEL TORAX.
(CERRADAS)
•HERIDAS ABIERTAS DEL TORAX:
GRAN ANSIEDAD, DISNEA, CIANOSIS.
PULSO RAPIDO Y FILIFORME.
LA HERIDA “RESPIRA” (ASPIRANTE).
ALETEO MEDIASTINICO.
HEMOTORAX
•SON SIGNOS DE DERRAME PLEURAL
•DISNEA, ASFIXIA, CIANOSIS,ALETEO.
•MATIDEZ.
•NO VIBRACIONES VOCALES.
•AUSENCIA RUIDOS RESPIRATORIOS.
•HIDRO. QUILO. PIOTORAX.
•HEMONEUMOTORAX.
•
CLINICA VARIA SEGÚN VOLUMEN.
NEUMOTORAX
•MOV. TORACICOS O AUSENTES.
•TAQUIPNEA, DISNEA, DOLOR.
•ALETEO NASAL.
•GRAN RESONANCIA Y TIMPANISMO
•NO VIBRACIONES VOCALES
•TRAQUEA HACIA LADO NORMAL
•PRUEBA DE LA MONEDA.
NEUMOTORAX A TENSION
•DISNEA. CIANOSIS.
•PULSO FILIFORME. HIPOTENSION.
•TRAQUEA Y APEX AL LADO OPUESTO.
•NO VIBRACIONES VOCALES.
•TIMPAMISMO.
•NO RUIDOS RESPIRATORIOS.
•
TRAUMA NO PENETRANTE.
CONTUSION PULMONAR
•DISNEA.TOS.
•EXPECTORACION SANGUINOLENTA
•GRADOS DIVERSOS DE MATIDEZ
•RUIDOS RESP. DISMINUIDOS
•ESTERTORES RONCUS
•ENFISEMA SUBCUTANEO.
AIRE BAJO LA PIEL
•ENFISEMA MEDIASTINICO.
AIRE EN EL MEDIASTINO.
NEUMOMEDIASTINO GRAVE:
COMPRESION GRANDES VASOS Y ARBOL TRAQUEO-BRONQUIAL
DISNEA, ASFIXIA,CIANOSIS.
DEBILIDAD PULSO.HIPOTENSION
INGURGITACION VENAS CUELLO Y CARA.
TAPONAMIENTO CARDIACO
•
•DISNEA. CIANOSIS.
•DISTENSION VENAS DEL CUELLO.
•RUIDOS CARDIACOS DEBILES.
•T. A. DISMINUIDA.
•PULSO PARADOJICO.
•
CONTUSION CARDIACA
•TRAUMA TORACICO NO PENETRANTE
•CLINICA SIMILAR INFARTO MIOCAR.
•CLINICA DE PERICARDITIS CON DERRAME Y DOLOR TORACICO.
•PRESENCIA DE ARRITMIAS
•EKG. ENZIMAS MIOCARD. ECOCARD
AFIXIA TRAUMATICA
•
COMPRESION VIOLENTA DEL TORAX
•REFLUJO DE SANGRE.
•HEMORRAGIAS SUBCONJUNTIVALES
•PETEQUIAS CARA Y TORAX ALTO
•TEJIDOS FACIALES EDEMATOSOS
•“MASCARA EQUIMOTICA”
No hay comentarios:
Publicar un comentario